Panel sobre los Derechos Humanos en el Sahara Occidental en el Palacio de las Naciones en Ginebra
Hoy 25, se ha organizado en Ginebra en el Palacio de las Naciones, un panel sobre los Derechos Humanos en el Sahara Occidental, el panel que fue auspiciado por varias organizaciones internacionales, fue moderado por, Jan lönn ,presidente de ISMUN.
El panel contó con las brillantes exposiciones de Joseph Schechla ,coordinador de la coalición de Habitat Internacional, y de Mohamed Bennu ,defensor saharaui de los derechos humanos .En su ponencia, Joseph Schechla hizo una extensa exposició sobre el impacto negativo de las violaciones de derechos humanos en la población saharaui.
También se habló en cifras de los beneficios que el gobierno marroquí obtienen ilegalmente con el expolio de los recursos naturales del Sahara Occidental, entre otras violaciones flagrantes del Derecho Internacional.
Mientras que Mohamed Bennu, centró su exposición sobre el descubrimiento de las fosas comunes, descubiertas recientemente en el Sahara Occidental.
Su ponencia versaba sobre los detalles del descubrimiento de los 8 cuerpos y las circunstancias de su muerte, asi como las contradicciones destacadas en la versión marroquí sobre 4 de los cuerpos encontrados y de como esa versión esta muy lejos del lugar y circunstancias de su muerte, según un estudio presentado por Carlos Martín Beristain y Francisco Etxeberría Gabilondo, MEHERIS LA ESPERANZA POSIBLE.
Los panelistas pudieron responder al final de sus intervenciones a las preguntas de los presentes en la sala.
Fuente:Delegación Saharaui para Suiza
El MDM exige que se suspenda de inmediato el Acuerdo de Estatuto Avanzado con Marruecos
El Movimiento Democrático de Mujeres (MDM) ha exigido la intervención de los diputados y diputadas portugueses ante “la Unión Europea para que suspenda de inmediato el Acuerdo de Estatuto Avanzado con Marruecos que le permite aprovechar y saquear los recursos naturales de los territorios del Sáhara Occidental “ , en una carta enviada por su Responsable de Relaciones Internacionales, Regina Marques al Comité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, de acuerdo a fuentes de la UNMS.
En ese sentido la organización femenina ha llamado a España asumir su responsabilidad ante un proceso de poder administrativo de descolonizaciòn inconcluso.
En vista de que el 23 y 24 de septiembre de 2013 el Comité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo abordarà el estado de los Derechos Humanos y valorará el informe de Charles Tannock sobre el Sáhara Occidental y el Sahel, El Movimiento Democrático de Mujeresha ha pedido a las Naciones Unidas dotar de un mecanismo para el control y seguimiento del respeto de los derechos humanos en el territorio del Sáhara Occidental. a la Misión de la ONU para el Sáhara Occidental (MINURSO).
El Movimiento Democrático de Mujeres apela “ a diputados y diputadas portugueses ya la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, que , de manera similar con lo ocurrido en el proceso de Timor en el que el Estado portugués asumió su papel con dignidad de potencia liberadora , ayude a esta última colonia africana a convertirse en un Estado legítimamente independiente”, indica el texto de la carta.
El Movimiento Democrático de Mujeres (MDM) a travès de su Responsable de Relaciones Internacionales ha pedido la liberaciòn de los presos políticos saharauis en las cárceles de Marruecos, que se ponga fin a la ocupación del Sahara Occidental y se imponga el respeto de los derechos humanos.
El MDM està convencido de que con la lucha, la tenacidad y el heroísmo de las mujeres y del pueblo saharaui en la resistencia a la ocupación marroquì, saldrán victoriosos.Y agrega “Consideramos que las principales potencias europeas no pueden seguir haciendo la vista gorda e ignorar la ilegalidad de la ocupación marroquí del Sáhara Occidental, Unamos nuestra voces de indignación a muchos miles de personas en Europa y el mundo que han expresado su solidaridad con esta causa” que dura ya largo tiempo, señala la carta.
Cabe señalar que la UNMS mantuvo un encuentro con la MDM durante su participación en la Festa Do vante celebrada los días 6,7 y 8 de septiembre en Seixal, (portugal), y a la cual pidió su apoyo e implicación política a través de las instituciones oficiales de Portugal ,tanto a nivel del país como ante las Instituciones Europeas.
Director de MyMakhzen& Me" viene al FiSahara y lo hace público
¡Es oficial! Volaré a Madrid y luego a Argelia entre el 4 y 13 octubre para el asistir al FiSahara, festival de cine que “TheGuardian” llama "El festival de cine en el lugar más remoto en el mundo", como lo son los campamentos de refugiados de Tinduf en medio del desierto del Sahara. Estoy particularmente emocionado por trabajar junto a Emad Burnat y Guy David, directores de mi documental favorito, la película nominada al Oscar "5 Cámaras Rotas," con ellos dirigiré un taller en el que mostraremos a la población refugiada cómo utilizar el cine para empoderarse y promover sus derechos humanos. Mi película "MyMakhzen& Me" también ha sido seleccionada para ser proyectada en el FiSahara.
Acudir a este festival es particularmente significativo para mí, ya que me he censurado bastante sobre la cuestión del Sáhara Occidental. Ahí y estaré trabajando con la población refugiada que lo es porque mi país, Marruecos, está ocupando sus tierras. Por esta razón, es particularmente simbólico trabajar con Guy David, un israelí que apoya la causa palestina. Siempre espero que la población israelí tome medidas para apoyar a la población palestina, pero ¿Cómo no poder esperarlo de mí mismo con respecto a la población saharaui?. Es casi el mismo problema: un ocupante y población ocupada, una población colona y población refugiada...... ¿Me lavaron el cerebro durante años para creer que el Sáhara Occidental era marroquí, pero quién? ¿El Rey Hassan II? ¿Nuestros canales estatales de televisión? ¿Nuestro gobierno que controla la historia en los libros de texto?
Ya no seré cómplice silencioso de la ocupación del Sáhara Occidental por el régimen marroquí. De aquí en adelante seré leal y coherente con mi creencia en la democracia, los derechos humanos y la igualdad para todas las personas. Condenaré la ocupación y seré una voz dentro de la sociedad marroquí que rechaza el silencio y el temor. #FreeWesternSahara.
La segunda vicepresidenta del Parlamento Panafricano Participa en la reunión parlamentaria regional para Africa del sur
Reunión del Parlamento regional de Sudáfrica para actualizar , adoptar y adaptar las leyes de la Unión Africana celebrada entre el 17 al 20 de septiembre de 2013 en Maputo, capital de Mozambique, esta reunión tiene como objetivo fortalecer y aumentar la capacidad de los parlamentarios y su conciencia de la necesidad de adoptar y adaptar las leyes que forman la base de la buena gobernanza africana, como la Carta Africana sobre democracia, elecciones,
Y la Convención de la Unión Africana sobre la prevención y la lucha contra la corrupción y la Carta Africana sobre los valores y principios de administración y servicios público.
En Esta reunión participan miembros del Parlamento regional , los diputados NPC y comisiones del Parlamento . los ministros de justicia y relaciones exteriores,ministros de función pública, la comunidad del África meridional para el desarrollo (SADC), así como miembros del gobierno y del cuerpo diplomático acreditado, medios de comunicación y sociedad civil de Mozambique..
La primera sesión ha estado dedicada a las presentaciones del Simposio sobre la gobernabilidad , la democracia ,las elecciones y los valores y principios de servicio público y administración en África, el papel del Parlamento Panafricano y los parlamentos regionales y locales sobre cómo adoptar y adaptar las leyes y estatutos de la Unión Africana en esta región del continente.
el segundo día se presentaron y discutieron la Convención de la Unión Africana sobre la prevención y la lucha contra la corrupción en África
El tema del comercio bilateral y las formas de aprobar y promulgar las leyes y el papel de la sociedad civil, al terminar la reunión para ratificar y consensuar la declaración final..
Cabe señalar que la vicepresidenta del parlamento Africano Suelma Beiruk,ha supervisado la apertura y clausura de este importante evento, hecho que pone de manifiesto el importante papel que desempeña la RASD en las estructuras y las actividades de la Unión Africana.Al margen de la reunión, la responsable saharaui, ha mantenido una serie de reuniones con las delegaciones participantes, como la Presidenta del Parlamento mozambiqueño y colectivos de la sociedad civil
El miembro de la comisión política del Comité Central del PCP ratifica su solidaridad con la justa causa del pueblo saharaui
El miembro de la comisión política del Comité Central del partido Comunista Portugués (PCP), Carlos Gonçalves, ha ratificado la solidaridad y el compromiso del partido comunista portugués (PCP) con la justa causa del pueblo saharaui y la defensa de sus legítimos derechos ante las Instituciones nacionales e internacionales durante un encuentro con la delegación saharaui asistente a la 37ª Edición de la fiesta del partido Comunista Portugués, ( Festa Do Avante) celebrada en Seixal (Portugal), el evento político-cultural más importante del país, informa la Representación del Polisario en Portugal.
El discurso de apertura del Secretario General Sr. Jerónimo SOUSA dio’ comienzo a las actividades programadas para la 37ª edición de la Festa de Avante, un evento que ha tenido lugar entre los días 6 y 8 de septiembre 2013 en Seixal ,Portugal y cuyo objetivo es el reforzamiento y visibilidad de la política del partido en la escena nacional e internacional y al que asisten diversas delegaciones extranjeras invitadas en representación de sus respectivas formaciones políticas y sindicales.
La delegación saharaui ha tomado parte de forma activa en el acto de solidaridad con el pueblo saharaui y que contó con la presencia de Ida Figueredo , miembro del Consejo de Paz y Cooperación, Regina Márquez ,miembro de la Federación Internacional de Mujeres Democráticas( MDM) y Carlos Carvalho ,miembro del Consejo portugués para la Paz y Cooperación.
La delegación saharaui compuesta por Jadiyetu Mohtar representante de la UNMS en España ,en representación del F. Polisario y Ahamed Fal Emhamed ,delegado del F.Polisario en Portugal, ha sostenido encuentros y contactos con delegaciones del Partido de los trabajadores belgas (PTB),de Mozambique (FRELIMO),miembros del Comité Central del partido comunista cubano, el delegado de Venezuela (PCV) y delegación de Italia, Bloque nacionalista Gallego BNG, partido comunista de España PCE, FRETLIN de Timor Este entre otros.
La delegación saharaui ha participado en las actividades del Stand saharaui organizado por la asociación de amigos del pueblo saharaui en Portugal y también ha asistido al concierto que ha ofrecido la cantante saharaui Mariem Hassan, que ha sido uno de los grupos musicales invitados a esta 37 edición de la Festa do Avante.
La delegada saharaui ha participado también con su intervención en el acto de clausura ante la dirección del PCP encabezada por su Secretario General Jerónimo Sousa, en el que condenó las graves violaciones de DD.HH y la represión que se ejerce por parte de Marruecos en los TT.OO, agradeciendo la firme postura de apoyo al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui que mantiene el PCP.
La clausuran de las actividades de la 37ª edición de la FESTA DE VANTE culminó con un discurso del Secretario General ante miles de militantes del Partido y de las delegaciones extranjeras.
More Articles...
- Una delegación del F. Polisario en el Festival del PCP Avante
- Se impartirán talleres a la población interesada y sobretodo a aquellas personas que tengan especial interés en convertirse en activista por los Derechos Humanos
- Asociaciones de familiares de presos y desaparecidos saharauis se reúnen con el asistente personal de Charles Tannock
- La Liga de Mujeres del Partido Socialdemócrata Sueco en la Declaración Final de su Congreso apoya al reconocimiento de un Estado saharaui independiente